Descubre cómo beneficiarte y aplicar este hábito fundamental y básico que cambiará tus espacios.
¿Sabes qué es el sentido práctico? y ¿Para qué es imprescindible mejorarlo?
Cuando se habla sobre el sentido práctico, es malentendida la tendencia más habitual que nos lleva a interpretar que se trata del sentido común, y esta creencia lleva a confusión. De hecho, se podría decir que está más cerca de ser la parte práctica del común, pero, llegamos a darnos cuenta que el sentido común a veces no lo es o por lo menos no del todo y ahí es donde entra en el juego el sentido práctico.
El sentido práctico se engloba dentro de los hábitos de desarrollo personal, es un “hábito pilar” y muchas veces apartado, principalmente porque estamos acostumbrados a dejarnos llevar por nuestros impulsos más frenéticos y nos comportarnos de forma “un poquito” irracional y este hecho entra en conflicto directo con ser prácticos.
Coincidiremos en que ser prácticos produce un sentido de controlar los estímulos de nuestro pensamiento con un objetivo concreto de conseguir algo en particular usando la vía más adecuada.
Por tanto ser práctico es una habilidad mental propia del pensamiento y relacionada directamente con la temida toma de decisiones.
Todos conocemos a personas a las que tomar decisiones les cuesta: les entran los nervios, dudan, invierten días, meses, años evaluando situaciones, hasta resolver simples desafíos diarios les cuesta (seguro que se te ocurren ejemplos y conoces a alguien así). Funciona de la misma forma cuando alguien nos cuenta “su problema”, somos consejeros extraordinarios de los demás y fallamos en aconsejarnos a nosotros mismos y esto es porque lo vemos desde fuera y nuestra implicación deja de ser directa.
La buena noticia es que el sentido práctico es una destreza que no se enseña, sí se aprende y lo hacemos desde pequeños a través del juego generando los estímulos necesarios iniciales, con el tiempo de forma, digamos inconsciente, se oxida… y toca recordarlo.
Para empezar a ser más práctico y poder aplicarlo en todos los ámbitos de ti vida, necesitas generar práctica y los impulsos adecuados para desarrollarlo en tu rutina diaria, ¿y cómo lo hacemos? estando atento a situaciones que lo requieran (activa tu concentración para identificarlas), evaluándolo con distancia y encontrando solución (activa tu creatividad rompe tus límites) y afianzándolo (incrementa tu crecimiento mental)
Te doy una pista, puedes encontrar muchas de esas situaciones en cualquiera de los espacios que habitas, por ejemplo: un simple cajón de sastre, el bolso repleto de cosas innecesarias, el maletero revuelto, etc. Resolviendo pequeños conflictos de organización y orden pones en práctica el sentido práctico y acabas con el pequeño caos. Tomándolo como un juego, es más estimulante.
Practicando de forma consciente la creación de hábitos prácticos nos convertimos en SúperProductiv@… Ah, que no te lo crees. Te reto a que practiques con compromiso, desde hoy mismo, estas 7 claves prácticas imprescindibles y te sorprenderás.
- Analiza pero sin enredar más la situación.
- “Despeja” el espacio de operaciones.
- Evita la alteración emocional.
- Identifica qué paradigmas y creencias están limitando tu sentido práctico.
- Permite lo “no perfecto”.
- Gestiona expectativas realistas.
- Alerta total a las actitudes que te perjudican.
Cuanto más se practican estas claves el sentido práctico crecerá para tenerlo disponible y aplicarlo en todos los aspectos de la vida.
¡Ya! pero no dices cómo… ¡Pero cómo que no! Ay esos impulsos…
Tienes a tu disposición un EBOOK gratuito para que lo puedas descargar y te ayude con el reto.
¡CONSÍGUELO YA!